LA REGION SUNI
La región Suni (del quechua, "ancho, amplio, alto") y la regiónJalca (del quechua sallqa, "silvestre, salvaje, tierra desierta") según Javier Pulgar Vidal ,son regiones naturales de los Andes peruanos. Ambos se ubican entre los 3,500 msnm y los 4,100 msnm por lo que los términos son frecuentemente usados de forma sinónima. Sin embargo, la Jalca se ubica en el norte peruano y representa una zona de transición entre los húmedos Páramos ecuatorianos y la semi-húmeda Suni del centro y sur peruano.

Flora: Crecen el sauco, la cantuta, cola de zorro, wiñay wayna (quechua, "juventud eterna", una variedad de orquídea). Se cultiva mashua, quinua, maca, cañihua o cañagua, achis, olluco, haba, oca y tarwi.
Fauna: Destacan, zorros, vizcachas, zorrillos o añas, venados, cuyes, osos, zorzal negro o yana yuquish, sapos, dominic o arge, gavilanes o anca, cóndor, puma. La trucha es característica en las lagunas.
Clima: Es templado - frío, con gran sequedad ambiental y precipitaciones estacionales de lluvia y granizo.
LA REGIO SUNI SE UBICA EN JULIACA , PUNO , LA OROYA.

Comentarios
Publicar un comentario